

Tarantino no solo ha realizado películas, también ha trabajado como director y guionista para algunas series de televisión. Concretamente para Urgencias y CSI: Las Vegas.
La primera fue en Urgencias y dirigió el episodio aunque no fue escrito por él.
Su título original es ER,"Emergency Room", aunque en España se la llamo Urgencias. Urgencias fue un drama médico estadounidense, creado por el novelista y médico Michael Crichton, emitido por la cadena NBC entre el 19 de septiembre de 1994 y el 2 de abril de 2009, con un total de 331 episodios repartidos en 15 temporadas.
Urgencias sigue la vida profesional y personal de los doctores y enfermeras de la sala de urgencias del ficticio Hospital County General del condado de Cook, Chicago, Illinois.
Fue en 1994 justo después de su éxito con Pulp Fiction, ya que esto le dio cierto renombre como director, cuando Tarantino empezara a labrarse una carrera paralela en el mundo de las series, aunque no ha explotado mucho esta faceta de él.
El primer capítulo que dirigió fue de la serie Urgencias y se llamaba Motherhood (s01e24),

Fotograma de la serie televisiva Urgencias
en español se tradujo como maternidad, fue el primer episodio que dirigió Tarantino aunque el guion fuera de Lydia Woodward, una de las guionistas que más trayectoria tenía.
El episodio consistía en que la doctora Lewis asistía a su hermana en el parto de su hija. Benton recibía la noticia de que su madre había muerto, marcando así el frágil hhilo entre la vida y la muerte continúa, incluido en el intento por salvar a un paciente al que ha atravesado una barra de hierro.
En este episodio de la primera temporada de urgencias podemos ver algunas marcas claras del estilismo de Tarantino, aunque el guion no fuera suyo. Como por ejemplo, la utilización de planos muy largos que casi llegas a ser planos secuencia, o cuando Sherry Springfield y Julia Margulies toman el son en la azotea del hospital solo como excusa para aparecer descalzas y poder tener un primer plano de sus pies.
Cartel de la serie de television CSI
El más famoso de los trabajos que Tarantino ha realizado para televisión es sin duda el episodio doble de final de temporada que dirigió para CSI: Las vegas, ya que fue nominado a los premios Emmy en la categoría de mejor dirección de una serie de drama.
CSI fue una franquicia de medios de los programas de televisión estadounidense creados por Anthony E. Zuiker y exhibidos en la cadena CBS, que trata de científicos forenses que dan a conocer las circunstancias de misteriosas muertes y de delitos cometidos por criminales de la ciudad. La franquicia CSI concluyó en 2016, tras más de 15 años de duración, debido a sus bajas audiencias. Durante el tiempo de emisión de las 4 series que conforman la franquicia, se transmitieron 797 episodios en 36 temporadas. Aunque Tarantino solo colaboro en dos episodios de la serie CSI: Las Vegas
El conocido como CSI de Quentin Tarantino se emitió en 2006, y aunque el guion tampoco fue suyo, sí que aporto la idea en la que se basó el episodio.
El episodio trata de como consiguen rescatar al CSI Nick Stokes de un enterramiento con vida por parte de unos criminales que quieres un rescate por él.
El episodio en cuestión se llamó Peligro Sepulcral (s05 e24 y 25) y estaba repleto de características tarantinianas, como el hecho de que el episodio se basara en un enterramiento en vida, cosa que el director ya trato en Kill Bill Vol. 2, o con su característico estilo en los diálogos.
Y aunque ahora el episodio sea aceptado como es, en los foros de fans hubo un gran revuelo porque se consideraba que Tarantino había adaptado a los personajes a su estilo.
