

Quentin Jerome Tarantino es un director de cine, productor, guionista, editor y actor estadounidense. Nació en Knoxville, Tennessee, un 27 de marzo de 1963. Es hijo de un actor y músico llamado Tony Tarantino y de una enfermera, Connie McHugh y con ese padre cómo no iba a dedicarse al cine.
El nombre de Quentin puede parecer curioso pero tiene una historia detrás, ya que su nombre fue elegido como referencia a un personaje de una serie de televisión estadounidense, un herrero llamado Quint.
Tarantino empezó a los 14 años a ir la escuela superior de Narbonne en el mismo barrio donde se crio. Un año después, a los 15 la abandonó para centrarse, únicamente, en las clases de interpretación a las que asistía en James Best Theater Company.
Mientras recibía clases en esta prestigiosa compañía de teatro trabajaba en un videoclub con otros grandes del cine como Roger Avary. Él afirma que es una de las experiencias que más le han aportado en su carrera como director.

Tarantino en el Festival de Cannes
La trayectoria de Tarantino no se limita únicamente a su labor como director, otra de sus grandes facetas es la de productor. Tarantino en ocasiones ha mostrado que su labor en esta profesión tiene como finalidad dar cabida a proyectos pequeños que no recibirían la misma atención de otra manera. Estas películas suelen llevar la etiqueta de “Presentado por Quentin Tarantino”.
Ha aclarado en múltiples ocasiones que piensa retirarse tras su décima película para dedicarse a escribir novelas, teatro, o incluso series de televisión.
Quentin Tarantino cuenta con un estilo fílmico muy marcado gracias a sus de casi treinta años en el mundo del cine.
Así que podemos enumerar las características de su estilo.
Los tipos de plano que suele utilizar son el Point Of View (POV), los zooms rápidos, el plano cenital, el travelling de seguimiento, el Primerísimo Primer Plano (PPP), el travelling lento, el plano secuencia o el travelling de 360 grados.

Tarantino también tiene una manera muy peculiar de montar sus películas ya que le encanta jugar con el montaje y con el orden en el que cuenta sus historias.
Algunos de los recursos que este director más utiliza en el montaje son la estructuración por capítulos, la introducción de textos, el uso del narrador y los flashbakcs.
Así que se podría decir que a Tarantino le gusta complicar sus películas.
Quentin Tarantino utiliza numerosas referencias en todos sus films, tanto que algunos puristas dicen que plagia, pero en realidad es que le gustan tanto las referencias que en ocasiones hace referencias a sus propias películas en otras pelis para así crear su propio universo.
Tarantino en el rodaje de Érase Una Vez en Hollywood
Además el director incorpora anécdotas que a él mismo le suceden en sus películas.
Otra marca del estilo de Tarantino es la música, que siempre ha sido un elemento clave en su cine. Elige las canciones de sus películas meticulosamente, y les da diferentes funciones e incluso significados de los que tenían originalmente.
En muchas ocasiones utiliza las canciones para crear piezas musicales propias, sin incidir en la historia ni acompañar un diálogo.
También son frecuentes los momentos, en medio de la historia, que Tarantino reserva al baile para los que escoge la música meticulosamente.
Normalmente Tarantino selecciona las canciones que quiere en su película pero en algunas ocasiones ha recurrido al compositor Ennio Morrricone, pero no para que componga música nueva, sino para que utilice fragmentos de obras que ha utilizado en otras películas.
En cuanto a los premios, los trofeos que más ha recibido el director son Oscars, Globos de Oro, BAFTA, los galardones del Festival de Cannes, los del Festival de Sitges e incluso en los Emmy y también en los premios Empire.
Os dejamos aquí una entrevista a Tarantino, Samuel L. Jackson y Roger Avary, en los Independent Spirit Awards de 1994, que os ayudara a conocerlo un poquito mejor

En el video situado en la parte inferior se puede ver una entrevista realizada a Quentin Tarantino por Michael Moore.