top of page
kill bill 1.jpg

Kill Bill: Volume 1 salió a la luz en 2003, 5 años después que Jackie Brown y es de esperar que le llevara tanto tiempo realizarla, ya que originalmente iba a ser una sola película pero cuando la monto se dio cuenta de que la película duraba demasiado y la separo en dos Kill Bill Vol. 1 y Kill Bill Vol. 2.

La cuarta película de Tarantino, Kill Bill 1, tiene una duración de 110 minutos y está totalmente dirigida y escrita por el director. Aunque si eres lo suficiente fan de Tarantino como para fijarte en los créditos de esta película descubrirás que hay una frase que dice “Basado en el personaje de La Novia creado por Q Y U” Así que esta historia está basada en un personaje que crearon juntos Uma Thurman y Quentin Tarantino.

51WsO3rzaLL.jpg

Después de la tibia acogida de Jackie Brown se vuele a cambiar al fotógrafo del film que en este caso será Robert Richardson.

El reparto de esta peli es muy variopinto aunque volvemos a ver en el papel protagonista a una espectacular Uma Thurman en el papel de Beatrix Kiddo, también conocida como La Novia que es el personaje que creo con el director y en el que está basada la historia.

También tendremos a Lucy Liu como O’Ren Ishii, a Daryl Hannah como la mítica villana Elle Driver y a David Carradine en el papel que da nombre a la película, Bill.

Además volveremos a ver a Michael Madsen en el papel del hermano de Bill, Budd.

Una vez más Miramax Films sigue apostando por este director y produce esta película junto a A Band Apart.

Este thriller de acción y venganza con muchas artes marciales es considerado una película de culto por muchos y una obra maestra por unos cuantos, hasta tal punto que aunque Tarantino no tenga web oficial, esta película si la tiene. Accede aquí

Y todos los fans que la adoran no fueron suficientes para darle muchos premios a esta película. Así que el único premio que se llevo fue el del público del Festival de Sitges.

Pero Uma Thurman demostró su increíble interpretación en esta película siendo nominada en varios premios como mejor actriz.

Cartel de Kill Bill Vol. I

Respecto a la sinopsis, Beatrix Kiddo (Uma Thurman), una asesina retirada, despierta de un coma en el que ha estado sumida durante cinco años con un objetivo claro: asesinar a aquellos que intentaron acabar con ella el día de su boda, cuando estaba embarazada. Habiendo perdido al bebé, y sin nada más que perder, La Novia emprende un sangriento viaje en el que se enfrentará a sus antiguos compañeros y al líder del escuadrón que intentó matarla, Bill (David Carradine).

En cuanto a la crítica de Mario Orgaz, 

Después de la ligera decepción que supuso para sus fans más jóvenes la pausa y la tranquilidad de Jackie Brown, Tarantino volvió a las andadas con el cine por el que se había hecho un nombre: en este caso, haría un homenaje al cine asiático de samuráis y de artes marciales. Y para ello, utilizaría un personaje que había creado junto a Uma Thurman casi diez años antes durante el rodaje de Pulp Fiction: Beatrix Kiddo, la Novia. 

Como se puede ver en el trailer de la película, situado a la derecha Beatrix es una asesina letal, miembro de un Escuadrón formado por su pareja Bill, el hermano de este, Budd, un alto cargo del hampa chino, O’Ren Ishii, Elle Driver y Vernita Green. Por determinado motivo, decide dejar esa vida y huye de sus compañeros. Se refugia en El Paso, donde conoce a otro chico e intenta formar una vida junto a él. Sin embargo, cuando la pareja se encuentra en una iglesia ensayando la boda que van a celebrar (con Beatrix visiblemente embarazada), el Escuadrón aparece para masacrar a todos los presentes. Beatrix, aunque está cerca de morir, sobrevive y

queda en coma durante cinco años. Al despertar, decide emprender una sangrienta venganza para acabar con aquellos que intentaron matarla y que le quitaron a su hija.

El primer volumen de Kill Bill (la película terminó dividiéndose en dos partes por la larga duración, aunque la intención de Tarantino era y sigue siendo concebirla como una sola película), cubre la primera mitad de la venganza de Beatrix. Es extremadamente violenta - probablemente sea la película más violenta de Tarantino a día de hoy - y apenas hay presencia de los ingeniosos diálogos que suelen acompañar al director.  

1-9-e1565519160372.jpg

Beatrix en Kill Bill Vol. I

Es curiosa esta estructuración (una primera parte violenta y frenética, una segunda más introspectiva y basada en los personajes), principalmente por su concepción como un único largometraje, y la creencia popular de que una película debería tener su climax en la parte más cercana al final. Sin embargo, Tarantino crea dos películas que funcionan perfectamente de forma independiente, ambas con su estructura definida de forma clara.

Una vez más, divide la película en capítulos, aunque en este caso nos los cuenta de forma desordenada, alternando el orden de la narración y dándonos muy poca información sobre quién es realmente Beatrix Kiddo.

Kill  Bill  Vol.  1,  si  bien  no  es  la  mejor película del 

director ni la más fiel a su estilo, es un homenaje al cine asiático, a las artes marciales, y a un universo que el director adora. Cuenta con una Uma Thurman entregada a su personaje, que realmente transmite la sed de venganza de Beatrix. Los personajes a los que se enfrenta, pese a no ser excesivamente carismáticos (apenas se aprecian los primeros minutos de Elle Driver y ni siquiera vemos a Bill), si son rivales dignos de Beatrix, especialmente O’Ren Ishii (Lucy Liu). Este primer volumen nos deja para el recuerdo escenas como el combate contra los Crazy 88, en el que Beatrix liquida a todo un ejército con la ayuda únicamente de su katana de Hattori Hanzo. El Tarantino de Kill Bill Vol. 1 es un Tarantino desatado, completamente entregado a su amor por un tipo de cine que ya no era lo que había sido. 

En el reproductor situado en la parte inferior se puede escuchar la canción, Bang Bang de Nancy Sinatra. Una de las canciones míticas de la banda sonora de está película. 

En el reproductor de Spotify situado a la izquierda se pueden escuchar las canciones que forman la banda sonora de esta película. 

Mientras que en la galería inferior se pueden observar algunas de las escenas más míticas de la película. Para obtener información sitúe el cursor sobre el fotograma y para pasar al siguiente o anterior, pulse las flechas del lateral derecho e izquierdo respectivamente

Copyright: UniversoTarantino / Marcos López San Emeterio, Dafne Navas Mejías y Mario Orgaz Gomez

Sitio web de finalidad académica

bottom of page