top of page
cabecera rs buena.jpg

Reservoir Dogs se estrenó en el año 1992 y fue el primer largometraje de Quentin Tarantino con una duración de 99 minutos.

Es una película completamente escrita y dirigida por el director de Tenessee y con la fotografía de Andrzej Sekula.

En esta película podremos ver a algunos de los actores que seguirán siendo claves en la filmografía de este director.

Como por ejemplo Tim Roth en el papel de Sr. Naranja, Michael Madsen como Sr. Rubio, Harvey Keitel como Sr. Blanco y al propio Quentin como Sr. Marrón.

Este thriller de acción producido por Live Entretainment y Dog Eat Dog Productions es considerado ya una película de culto.

A pesar de ser su primera película se llevó numerosos y prestigiosos premios como el premio a mejor guion y al mejor director de Sitges o el premio FIPRESCI del Festival de Toronto y numerosas nominaciones a mejor película, mejor director y mejor actor secundario para Buscemi, todos ellos en 1992.

En cuanto a la sinopsis, un peculiar grupo de atracadores lleva a cabo un robo a una joyería, en el que todo sale mal: la policía llega antes de tiempo, los ladrones se separan, algunos mueren y otros son heridos. Los supervivientes se reúnen en un almacén mientras esperan al resto, e intentan descubrir quién de ellos es el que ha traicionado a los demás. Reservoir Dogs es la excelente ópera prima de Quentin Tarantino y está protagonizada por Harvey Keitel y Tim Roth.

Respecto a la crítica de Mario Orgaz

Reservoir Dogs es, sin exagerar, uno de los mejores debuts que ha tenido un director en la historia del cine. Muy pocos cineastas han sido capaces de ofrecer en su primera obra las señas de identidad claras de su estilo, y fueron a la vez tan aclamados por crítica y público como lo fue Quentin Tarantino cuando presentó Reservoir Dogs en el Festival de Sundance de 1991. El cine independiente americano, por entonces, (algo que predomina en el europeo actualmente), se centraba más en historias intimistas, dramas familiares y sentimentalismo. Y entonces, llegó Tarantino, con una primera escena que cambiaba por completo el significado de una de las canciones más populares de un mito del pop, y repetía la palabra ‘dick’ unas veinticinco veces en cuatro minutos. Una excelente introducción para lo que estaba por venir: un auténtico carrusel de violencia, talento, diálogos inspiradísimos, y carisma.

Y es que Resevoir Dogs es revolucionaria por mucho más que por su lenguaje desinhibido y su falta de crítica social. 

Es una película que nos cuenta un robo, pero no nos enseña ni una sola imagen del mismo. Es más, empieza 

Cartel Reservoir Dogs.jpg

Cartel de Reservoir Dogs

después de que haya tenido lugar. Cualquiera podría pensar que omitir el atraco en una película de atracos es la decisión más estúpida que puede tomarse, pero Tarantino se encargó de demostrar lo contrario: construyó una película en torno a la relación entre los ladrones, sus choques, sus enfrentamientos, y la desconfianza que crece entre ellos al darse cuenta de que uno de ellos es un policía infiltrado.

Como se puede ver en el trailer oficial de la película situado en la derecha, el escenario de la historia es una nave industrial, el punto de encuentro de los ladrones. No abandonamos esta ubicación más que para conocer un poco más a tres de los atracadores en sus respectivos flashbacks. Los ladrones entran, salen, gritan, se amenazan, todo mientras intentan descubrir quien se la ha jugado. La tensión está muy conseguida, y el momento en el que se revela la identidad del traidor es genial.

Sin embargo, gran parte del éxito de la propuesta depende de los actores (en este 

caso más que nunca, ya que si no hubiera sido por Harvey Keitel, Reservoir Dogs habría sido una producción low cost que no habría hecho ningún ruido en la industria). El propio Keitel, con su elegante Sr. Blanco, Tim Roth, agonizante durante casi toda la historia, Steve Buscemi, con sus continuos alardes de profesionalidad y de inmadurez a partes iguales, y Michael Madsen, como el psicopático Sr. Rubio, ejecutan a la perfección la historia de Tarantino.

Reservoir Dogs es mucho más que una ópera prima, es la carta de presentación del por entonces, más prometedor director del cine indie americano. Un mar de referencias, amor por el cine, escenas memorables (el sádico baile del Sr. Rubio ante el policía), geniales diálogos con sello propio (el significado de Like a Virgin, la anécdota del baño), y una galería de personajes memorables que han pasado, como su creador, a la historia del cine.

En este reproductor sonoro se puede escuchar una de las canciones míticas de esta película, "Stuck In The Middle With You" de Stealers Wheel.

En el reproductor de Spotify situado a la izquierda se pueden escuchar las canciones que forman la banda sonora de esta película. Algunas de las más conocidas son Little Green Bag de George Baker. 

Mientras que en la galería inferior se pueden observar algunas de las escenas más míticas de la peli. Para obtener información sitúe el cursor sobre el fotograma y para pasar al siguiente o anterior, pulse sobre las flechas de los laterales. 

Copyright: UniversoTarantino / Marcos López San Emeterio, Dafne Navas Mejías y Mario Orgaz Gomez

Sitio web de finalidad académica

bottom of page