

Érase una vez en Hollywood cuyo título original es Once Upon a Time in... Hollywood es la última película de Tarantino ya que se estrenó en 2019, con una duración de 165 minutos.
Es la novena, ósea la penúltima película que Tarantino dice que hará, y como las anteriores esta dirigida y escrita por él. Y la fotografía una vez más estará a cargo de Robert Richardson.
Entre su reparto tenemos a dos rostros que ya conocíamos por otras películas de Tarantino en los papeles de protagonistas que son Leonardo DiCaprio como Rick Dalton y Brad Pitt como Cliff Booth. También encontraremos rostros nuevos en la filmografía de este director como es el de Margot Robbie en el papel de Sharon Tate. En este film veremos algunas caras más reconocidas como es la de Al Pacino interpretando a Marvin Schwarz. Además, veremos a otro conocido en los trabajos de Tarantino, Kurt Russell como Randy. Y por último tendremos a Damon Herriman como Charles Manson.
Este thriller con toques de comedia ambientado en los años 60 está coproducido por Estados Unidos y Reino Unido por Sony Pictures Entertainment, la cual produce una película de Tarantino por segunda vez. También la producirán Heyday Films y Visiona Romantica.
El poco tiempo de vida que tiene este film hace que hasta el momento solo haya recibido dos galardones, el premio de la National Board of Review a mejor director y el trofeo al mejor guion por el Círculo de críticos de cine de Nueva York, aunque está nominada a bastantes premios.
Respecto a la sinopsis, Hollywood, 1969. Rick Dalton (Leonardo Di Caprio), estrella de un western televisivo, se prepara para el paso a la nueva década y todo lo que vendrá con ella, asumiendo que la industria cambiará y que tendrá que reinventarse. A su lado tendrá a su doble de acción, Cliff Booth (Brad Pitt), quien ha llevado una vida

Cartel de Erase Una Vez en Hollywood
ligado a su amigo. Su fuerte vínculo con un Hollywood cambiante se ve comprometido hasta que conoce a su nueva vecina, Sharon Tate (Margot Robbie), que acaba de llegar a la ciudad con su marido, el prometedor director Roman Polanski.
En cuanto a la crítica de Mario Orgaz:
El paso del tiempo, el hacerse mayor, siempre ha estado presente en el cine de Tarantino (el ejemplo más claro es Jakcie Brown). Pero si hay algo que ha mostrado aún más que esto en sus películas, es el amor que siente por el cine. Especialmente ahora, en una época en la que el cine está cambiando, vendiéndose a la corrección política y a las historias recicladas pensadas solo para sacar dinero, en la que el riesgo es cada vez menor y los escenarios se hacen por croma, Tarantino ha dedicido crear una carta de amor al cine, y más concretamente, a su cine: los westerns, y el Hollywood de finales de los años sesenta.
Como se puede ver en el video del trailer oficial, situado a la izquierda de este texto, el protagonista de Érase una vez en Hollywood es Rick Dalton, un actor que está en horas bajas y ve que todo a su alrededor evoluciona más rápido de lo que él es capaz de adaptarse. Los papeles no le llueven, siempre hace de villano que cae derrotado fácilmente por un actor joven y emergente, y teme caer en el olvido. A su lado está Cliff Booth, quien ha sido toda la vida su doble en las escenas de riesgo y quien, además, es su mejor amigo y su hombre para todo. Mientras, seguimos a Sharon Tate, una joven actriz que está empezando a ser conocida, y
que es la esposa de Roman Polanski. Ambos son vecinos de Rick Dalton.
Tarantino utiliza este Hollywood cambiante, la figura de Sharon Tate y su trágica muerte a manos del Clan Manson para ambientar su historia. 1969 fue el año en que su cine murió, en el que la inocencia de Hollywood desapareció para siempre por la terrible oleada de crímenes que Manson desató.
Por ello, la figura de Tate es casi la de un ángel alrededor de Rick y Cliff. Las vidas de ellos van avanzando, pasan por mejores y peores momentos, pero Sharon Tate no pasa por estos momentos. Tarantino le hace el mejor homenaje posible mostrándonos como es feliz, como sale con sus amigos, como vive. Todo esto es posible, obviamente, gracias a la genial interpretación de Margot Robbie, que transmite ternura e inocencia como Tate.
Érase una vez en Hollywood es una de las películas más grandes del director, y se nota el cariño que ha puesto al rodar cada una de las escenas. Desde la recreación que ha hecho de Hollywood Boulevard (cerrando la calle real durante días), hasta los carteles, los cines los restaurantes de la época, pasando por la original forma en la que recrea los rodajes como si fuesen películas propiamente dichas (homenajeando incluso formas de mover la cámara típicas en los westerns), todo demuestra el amor de Tarantino por su ciudad y por el cine. La selección de la banda sonora es, como siempre, genial, combinando temas originales (como Out of Time de Rolling Stones) con versiones (la California Dreamin de The Mamas and The Papas versionada por Jose Feliciano), y realmente encaja a la perfección con la ciudad y su ambiente. Es una historia genial, algo contenida en cuanto a su violencia a excepción de los minutos finales, pero puramente tarantiniana.
En el reproductor situado en la parte inferior se puede escuchar la canción, Out of Time de Los Rolling Stones. Una de las canciones míticas de la banda sonora de está película.
En el reproductor de Spotify situado a la izquierda se pueden escuchar las canciones que forman la banda sonora de esta película.
Mientras que en la galería inferior se pueden observar algunas de las escenas más míticas de la película. Para obtener información sitúe el cursor sobre el fotograma y para pasar al siguiente o retroceder al anterior pulse las flechas del lateral derecho e izquierdo.

Margot Robbie, en una de las escenas de la película, en la que interpreta a Sharon Tate, personaje real que ejerce un rol clave en la película y en el Hollywood de finales de los años sesenta.

Pussycat (Margaret Qualley), hablando con Cliff Booth en el Rancho Spahn, lugar que solía ser un rancho de rodaje y que Charles Manson y sus chicas utlizan como hogar, aprovechándose de que el propietario, George Spahn, está mayor, ciego, y sufre alzheimer.

Pussycat (Margaret Qualley), con los pies sobre el salpicadero del coche de Cliff después de que este la viera haciendo autostop y decidiera recogerla para llevarla al Rancho Spahn.

Margot Robbie, en una de las escenas de la película, en la que interpreta a Sharon Tate, personaje real que ejerce un rol clave en la película y en el Hollywood de finales de los años sesenta.