

Jackie Brown, es la tercera película de Tarantino y salió en cines en 1997, tres años después del exitazo de Pulp Fiction, aunque esta no triunfo tanto, ya que el estilo era diferente al de sus anteriores películas.
Su duración es de 154 minutos y el guion y la dirección pertenecen a Quentin Tarantino aunque es la adaptación de una novela de Elmore Leonard, la única adaptación que este director ha realizado hasta la fecha.
La fotografía de esta película cambia ya que también cambia su encargado en este caso será Guillermo Navarro.
El reparto cuenta con Pan Grier en el papel protagonista de Jackie Brown, el ya mítico Samuel L. Jackson como Ordell, un grande del cine como Robert De Niro en el papel de Louis Gara y el recurrente Michael Keaton como Ray Nicolette entre otros.
Se nota que la fama de Tarantino aumenta ya que las productoras que le acompañaron en su segunda película continúan en esta, Band Apart, Miramax y Lawrence Bender Productions están las productoras de este film. Aunque la distribución estará a cargo de Miramax International.
La expectación que genero este thriller criminal de Quentin Tarantino hizo que no se cumplieran todas las expectativas que se tenían, por lo tanto aunque se llevó numerosas nominaciones y algunos galardones para sus actores, no recibió ningún premio.
En cuanto a la sinopsis de esta película, Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata que se dedica a pasar droga de un lado al otro del país para Robbie (Samuel L. Jackson), un narco para el que trabaja. Cuando unos guardias en las aduanas descubren a Jackie, solo tendrá una opción para librarse del ingreso en la cárcel: ayudar a la policía a atrapar a Robbie. Jackie Brown es la única película de Quentin Tarantino que no cuenta con un guion

Cartel de Jackie Brown
original, sino que está basada en la novela de Elmore Leonard con el mismo nombre.
Respecto a la crítica de Mario Orgaz:
Jackie Brown es, probablemente, la película menos valorada de Tarantino (si no contamos el experimento que fue Grindhouse), lo cual, ni de lejos supone que sea una mala película. Después de irrumpir en Hollywood con dos obras modernas, rompedoras, y con un estilo inconfundible, a Tarantino le dio por cambiar. Adaptó – por primera y única vez en su carrera – un guion preexistente, y le dio a la historia un tono y un ritmo distinto al que tenía acostumbrado a su público. La protagonista de la película, una Pam Grier que llevaba años sin ser la estrella que había sido, tampoco fue un aliciente para los fans.
Hay quien dice que es la obra más madura del director, por el contraste con sus dos primeras películas. Y aunque después el Tarantino anterior a Jackie Brown volvió a aparecer, es cierto que en esta película sí que se le ve más maduro y más serio. Y es que precisamente de eso va Jackie Brown, de hacerse mayor y ver que tus mejores años han pasado, pero no has conseguido nada. Jackie (Pam Grier) y XXXX (Robert Foster), sobrepasan los cuarenta y se ven desmotivados, ambos con trabajos que simplemente les dan para salir adelante y sin demasiados ahorros. Max es un agente de fianzas y Jackie, una azafata de la peor compañía de vuelos del país (además, trae dinero de Mexico para su jefe, un traficante de armas llamado Ordell Robbie). Durante el regreso de uno de los vuelos, dos agentes del FBI tienden una emboscada a Jackie y encuentran el dinero que ella trae. Sólo le dan una alternativa si quiere librarse de la cárcel: ayudarles a detener a Robbie.
Como se puede ver en el trailer situado a la derecha de este texto, Tarantino estructura la película por segmentos, y durante las dos horas de la película nos muestra todos los puntos de vista: el de Robbie, presumiendo de su conocimiento de las armas con su amigo Louis (un desaprovechado Robert De Niro), quitándose de en medio a camellos que sabe que le darán problemas, y perdiendo la paciencia con Melanie (Bridget Fonda); el de Max, ayudando primero a Robbie a sacar a sus chicos de la cárcel, y enamorándose poco a poco de Jackie después; y especialmente el de ella, que es quien maneja los hilos desde el principio. Tarnatino hace de
Jackie Brown una mujer inteligentísima, siempre un paso por delante de todos: juega con Ordell, con el FBI, con quien haga falta para conseguir su ansiado objetivo. Si es cierto que la trama es algo enrevesada (no en el sentido cronológico, el desarrollo es lineal), ya que Jackie va hundiéndose en una espiral de engaños, traiciones y medias verdades en las que es fácil perderse. Sin embargo, el guion está bien atado, y aunque se nota que la historia no es del todo de Tarantino, sí podemos ver su sello en algunos pasajes de la película, como el segmento del segundo intercambio, en el que vemos el mismo acontecimiento desde el punto de vista de los tres protagonistas (algo que hizo en Pulp Fiction y que volvería a hacer años después en Los Odiosos Ocho).
En conclusión, Jackie Brown nos muestra a un Tarantino distinto, no tan autoconsciente como el que solemos ver (apenas se referencia en esta película); la violencia no hace acto de presencia más que en contadísimos momentos, pero eso no influye de forma negativa en el resultado final. Jackie Brown, más que un homenaje a la blaxploitation, es un homenaje a Pam Grier, Robert Forster, y aquellos que se hacen mayores y recuperan la ambición que perdieron.
En el reproductor situado en la parte inferior se puede escuchar la canción, Street Life de Randy Crowford. Una de las canciones míticas de la banda sonora de está película.
En el reproductor de Spotify situado a la izquierda se pueden escuchar las canciones que forman la banda sonora de esta película.
Mientras que en la galería inferior se pueden observar algunas de las escenas más míticas de la película. Para obtener información sitúe el cursor sobre el fotograma y para pasar al siguiente o anterior, pulse sobre las flechas de los laterales.

Jackie Brown (Pam Grier) ensayando en la oficina de Max (Robert Forster), antes de su enfrentamiento definitivo con Ordell Robbie (Samuel L. Jackson).

Jackie (Pam Grier) en uno de los muchos momentos en los que visita el centro comercial, lugar clave para la película. En esta escena, está llevando a cabo uno de los intercambios de dinero que organiza junto a Robbie.

Jackie (Pam Grier) y Ray Nicolette (Michael Keaton), un agente del FBI, durante una de sus conversaciones sobre cómo afrontar la misión de pillar a Ordell Robbie cometiendo un delito.

Jackie Brown (Pam Grier) ensayando en la oficina de Max (Robert Forster), antes de su enfrentamiento definitivo con Ordell Robbie (Samuel L. Jackson).