

Pulp Fiction se estrenó en 1994, dos años después que Reservoir Dogs. Y aunque es solo la segunda película de Tarantino es una de las más conocidas.
Su duración es de 153 minutos y esta dirigida por Quentin Tarantino pero el guion está co-escrito con Roger Avary.
El fotógrafo de esta famosa película de mafiosos es el mismo que en su primera película Andrzej Sekula.
El reparto con el que cuenta en esta película está repleto de grandes actores del cine, como por ejemplo John Travolta al que el director devolvió a lo alto del cine con el papel protagonista de Vicent Vega. También tenemos al único actor que sale en todas las películas del director de Tennesse, Samuel L. Jackson que iterpreta al compañero de Vicent, Jules Winfield. Bruce Willis también tendrá su papel como el boxeador Butch. Y por supuesto, Uma Thurman en su espectacular papel de Mia Wallace que con sus pocos minutos en pantalla se convierte en el icono más clásico de esta película.
Hay hueco también para esos actores recurrentes en la filmografía de Quentin y es que vemos que aparecen por segunda vez actores como Tim Roth en el papel de Pumpkin o Harvey Keitel como Señor Lobo.
Además, Quentin Tarantino vuelve a hacer un cameo como Jimmy en una escena bastante surrealista y sangrienta.
Esta thriller con toques de comedia negra fue producida por Lawrence Bender bajo las productoras Miramax, Band Apart y Jersey Films.
Pulp Fiction se ha convertido en una película de culto y es que su reputación así la precede ya que consiguió llevarse el Oscar y el Globo de oro a mejor guion, la Palma de Oro El premio BAFTA a mejor guion, el Premio David di Donatello a mejor film, el premio National Board of Reviw a mejor película, los galardones del Círculo de Críticos de Nueva York a mejor directo y guion, el trofeo de la Asociación de

Cartel de Pulp Fiction
críticos de Los Ángeles a mejor película, dirección y guion y los premios de la Asociación de Críticos de Chicago a mejor dirección y guion. Así como números nominaciones y demás galardones a sus actores.
Respecto a su sinopsis, Vincent Vega (John Travolta) y Jules Winfield (Samuel L. Jackson) son dos gangsters que trabajan para Marsellus Wallace y que deben recuperar un valioso maletín. Además, Marsellus le pide a Vincent que saque a cenar a su mujer, Mia (Uma Thurman). Ambas historias se intercalan con la de Butch (Bruce Willis), un boxeador acabado que pacta con Marsellus Wallace amañar su último combate.
Pulp fiction es posiblemente la obra más conocida de Tarantino y a pesar de ser tan solo su segunda película, es la que le hizo un renombre como director y revolucionó la década de los 90.
Como se puede ver en el video de la izquierda, Tarantino quería rendir homenaje al cine de Mario Bava, concretamente a su film. Las tres caras del miedo, ya que tiene tres historias en solo una película, como imita Tarantino en Pulp Fiction.
Pulp Fiction no solo sirvió para reconocer a Quentin Tarantino, sino que también ayudó a algunos actores que estaban ya fuera del cine bueno de Hollywood, como fue el caso de John Travolta.
Esta película hizo saltar al estrellato a la musa de Tarantino, Uma Thurman, que aunque su papel es pequeño dentro del film, consiguió colarse en la
Pulp Fiction se ha convertido en una película de culto dentro de la historia del cine. Y esto es gracias al carisma de sus personajes, que a pesar de ser una panda de mafiosos bastante violentos, hacen que no los vas como personas malas y empatices con ellos. Cosa que pasa gracias al tratamiento que se hace de los personajes, cosa que pasa especialmente con el personaje de Mia Wallace, que en poco tiempo conquista tu corazón y aunque sabes que está haciendo las cosas mal no quieres que le pase nada malo. El personaje de Uma Thurman es
historia del cine gracias a su brillante actuación.
Y también contó con la colaboración de actores ya consolidados en Hollywood como Samuel L. Jackson.
Pulp Fiction fue una película relativamente barata ya que solo costó 9 millones de dólares, pero su beneficio fue mucho mayor, ya que llegó a recaudar 214 millones de dólares aproximadamente.
Aunque tuvo muy buenas críticas, no todas fueron buenas, ya que también fue acusada de hacer apología a la violencia gratuita y de buscar la provocación del público.
posiblemente con el que más rápido empatizas y más suele gustar para el poco tiempo que tiene en pantalla.
Otro punto muy importante es la excelencia del guion de Quentin Tarantino en este film, ya que el hecho de ser tres historias aparentemente separadas pero muy bien hiladas hace que una película tan larga como es esta no se te haga pesada.
La fotografía de esta película es excepcional, hay muchos planos iconicos en la historia del cine gracias a ellos, y son extremadamente bonitos. Así como secuencias enteras, como el baile de Mia y Vincent o la escena de la sobredosis.
En conclusión, Pulp Fiction, a pesar de tener algunos detractores, se ha convertido en una película de culto gracias a lo bien contada que está, al buen guion que tiene y a la excepcional composición e interpretación de sus personajes. Es posiblemente una de las mejores obras de Tarantino que todo el mundo debería ver.
En el reproductor situado en la parte inferior se puede escuchar la canción, You Never Can Tell de Chuck Berry. Una de las canciones míticas de la banda sonora de está película.
En el reproductor de Spotify situado a la izquierda se pueden escuchar las canciones que forman la banda sonora de esta película.
Mientras que en la galería inferior se pueden observar algunas de las escenas más míticas de la película. Para obtener información sitúe el cursor sobre el fotograma y para pasar al siguiente pulse la flecha del lateral derecho