
John Travolta es un actor, cantante, bailarín, productor y piloto estadounidense. Durante su trayectoria ha ganado numerosos premios como un Globo de Oro y un premio BAFTA. Algunas de sus películas más conocidas son Grease (1978), Saturday Night Fever (1977), Pulp Fiction (1994), Face/off (1997), Swordfish (2001) o Hairspray (2007).
Su debut se remonta a 1975 con La lluvia del diablo, actuación que le sirvió para empezar a despegar su carrera como actor. Su primer papel como protagonista llegaría un año después fue en un telefilm de la ABC, concretamente en El Chico de la burbuja de plástico (1976). Un año más tarde, en el 77 Travolta protagonizó Fiebre del sábado noche, esto le llevó a ser el también protagonista de Grease. Aquí es donde su trabajo y esfuerzo empezaron a dar frutos. Gracias a esta película Travolta ganó un Globo de Oro al mejor bailarín.
Tras este éxito, en el 83 todo parece venirse abajo, protagonizando en un periodo de seis años únicamente tres películas, que ninguna de ellas obtuvo ningún éxito crítico ni comercial, Tal Para Cual (1983), Perfección (1985) y That´s Dancing!. A partir de aquí dejó apartada su carrera como actor y potenció su faceta como piloto.
Años después, a principios de los 90 protagonizó algunas películas que tuvieron un éxito tanto comercial y crítico que permitieron que el actor no se hundiese del todo, estas eran Los expertos, Mira quien habla, Mira quien habla también, Mira quien habla ahora. No fue hasta el 94 cuando volvió a lo alto de la cima con su actuación en Pulp Fiction, llegando a obtener por esta película un Premio Palma de Oro y 7
.jpeg)
John Travolta en 2016
nominaciones a los Premios de la academia. Sus últimas películas son Yo soy la venganza (2016), Gotti (2018), o The Poison Rose (2019).
Relación con Tarantino
El caso de John Travolta es interesante. El actor había sido un mito del mundo adolescente de los ochenta por sus papeles protagónicos en los fenómenos de masas que fueron Grease y Fiebre del Sábado Noche (películas en las que sus dotes como bailarín estaban presentes para poder interpretar su papel). Según fue haciéndose mayor, estos papeles desaparecían, y Travolta poco a poco iba viéndose abocado a dramas mediocres o cintas de acción cutres. Fue entonces cuando Tarantino le trajo de vuelta a los focos al darle la oportunidad de interpretar a Vincent Vega. Es necesario mencionar que Travolta no era la primera opción del director para interpretar al gángster (siempre fue Michael Madsen, que tuvo que rechazarla por otro compromiso previo), pero Travolta era su segunda opción para el papel.

John Travolta junto a Quentin Tarantino
Todos saben lo que ocurrió una vez Travolta aceptó el papel: Pulp Fiction arrasó en la temporada de premios, Tarantino se hizo un nombre, y toda la plantilla de actores de la película vio como sus carreras despegaban de nuevo (o por primera vez). En el caso de Travolta, que forma la pareja protagonista junto a Samuel L. Jackson, y que tiene en sus momentos con Mia Wallace (Uma Thurman) las escenas más icónicas de la película, ese resurgimiento fue aún mayor.
De hecho, durante muchos años, la mítica escena en la que Vincent y Mia bailan You never can tell en el Jack Rabbit Slims, se consideró un homenaje de Tarantino a la carrera de John Travolta como actor en películas musicales. Sin embargo, el director negó esta
posibilidad, diciendo que la escena del baile estaba en el guion antes de saber que sería Travolta el intérprete, y que era un homenaje a Goddard, uno de sus directores favoritos (aunque la escena también recuerda a la del baile en la 8 ½ de Fellini.
Sea como sea, volver a ver a un John Travolta más mayor bailando twist como hacía con veinte años, fue un regalo para sus fans y para el propio actor, que vio en su colaboración con Tarantino la posibilidad de volver a sentirse un actor de gran nivel.

